世界食べ尽くしの旅 

世界のグルメ、観光名所、世界遺産、色々な世界の情報を詰め込んだブログ

El diario de una japonesa: Vacio blanco

      2017/12/01

En el mundo de los animales, cuando su corazón late 1,500.000.000 veces se mueren. Por eso aquel que respira más hondo y despacio vive más tiempo que los demás, como la tortuga y el elefante. La respiración es así de importante para los seres vivos, pese a todo lo hacemos como si fuera nada, ni siquiera prestamos atención.

 

j4

¿Ya podéis imaginar qué rollo voy a soltar hoy?
Si señor, sobre el yoga, pues tuve la ocación de asistir a una clase.

Lo fundamental del Yoga es la paz y esta se sienta cuando el corazón esta calmado. Si desorganizamos la respiración se agita el corazón, por eso hay que tener una respiración ordenada.

La respiración es muy importante para el Yoga, sin ella sería un simple ejercicio de flexibilidad. Por eso hay que fijarse mucho cómo entra y cómo sale el aire de nuestro cuerpo.

Mi maestro decía que no bastaba sólo fijarse, hay que imaginar que nuestra mente circula por todo nuestro cuerpo junto con el aire que respiramos…

Hasta aquí he podido llegar aunque sea más o menos, sin embargo el maestro se ha ido más allá, al campo de sobrehumano. Dijo que la etimología final del yoga es la unificación, conectar el mundo de los humanos y la existencia de Dios….,

¿¿¿Jope, dónde me he metido???

Pero esta bien, ya lo pensaré en casa tranquilamente pero ahora ¡a respirar!

Hay que inspirar durante 8 segundos, luego lo retenemos el aire el mismo tiempo, luego expirar durante 8 segundos, siempre por la nariz. Es la base de la respiración de Yoga.

Y ahora viene lo gordo: la meditación.

Hay miles de maneras, pero para los principiantes como yo, se recomienda este modo:

Sentir un vacío en el corazón y dejarlo crecer más y mas hasta que ese vacío alcance a llenar todo espacio de la mente y del cuerpo. Entonces, ese vacío se convierte a ti mismo, ahora ya eres un vacío blanco…..

Vaya mundazo, desgraciadamente para mi era imposible, era absolutamente irrealizable. Mi vacío blanco nunca crecía, porque cada vez que me concentraba en él me brotaban chorradas, mi mente estaba llenita de tonterías, interrogativos y exclamaciones.

¿Que olor será este?

Uy, vacío blanco…”

“Por cierto, tengo hambre, hace tiempo que no como croquetas…”

Ay, vacío blanco vacío blanco

“Pero qué postura más rara, me parezco una rana pisoteada.”

Por Dios, VACIO BLANCO

¿Y ese movimiento?

¡Es totalmente contra del sentido común de seres humanos!

Joder, VACIO BLANCO, VACIO BLANCO

¿Pero quien podría alcanzar ese vacío blanco?

¿Se le notará en la cara?

“A ver, voy a cotillear la cara de vecina.”

Interminablemente así era, en fin, durante la clase nunca pude sentir el vacío blanco. Qué lejos veo aquel camino de la meditación. Para ser sinsera, pensaba que siendo asiática mis venas llevarían sangre de estas cosas… 

 

 - En español